" "
Imagen de una sección de la línea de tiempo de la historia corporativa de Bernafon (1946 a 1992) exhibida en la sede

Historia de Bernafon

La historia de Bernafon comienza en 1946, cuando nuestros fundadores se propusieron dar a las personas la posibilidad de oír y comunicarse mejor. Hoy, continuamos esa tradición con pasión, competencia tecnológica y compromiso con las asociaciones.

Hitos claves

Antigua foto en blanco y negro de la primera fábrica de Bernafon en Flamatt, cerca de Berna, Suiza, 1925

1946 - 1974

Líder suizo en la audición

Todo comenzó en Suiza cuando el joven Hans Gfeller Jr., un estudiante de ingeniería, consiguió el nuevo audífono de su padre y construyó el suyo propio.

1946

El punto de partida

Con dos fábricas en el área de Berna, Gfeller AG era una empresa de telecomunicaciones más conocida por sus teléfonos. Aunque tuvo éxito, la administración siempre estuvo atenta a las oportunidades de expansión. Una gran oportunidad se produjo cuando el propietario de la empresa, Hans Gfeller Sr., regresó a casa de un viaje a los Estados Unidos con un audífono nuevo. Su hijo, Hans Gfeller Jr., se interesó especialmente por él. Pero en lugar de admirar lo que entonces era lo mejor en tecnología de audiología, tomó un destornillador y procedió a desarmarlo, pieza por pieza. Poco después, comenzó a desarrollar y vender sus propios dispositivos de amplificación de sonido a través de la empresa familiar.

  • Imagen de grupo, alrededor de 1946

    Una visita del servicio postal, telefónico y telegráfico (PTT) de Suiza, un cliente corporativo. Hans Gfeller Sr. es quinto desde la derecha.

  • Viejos retratos en blanco y negro de los sonrientes Hans Gfeller Jr. y Hans Gfeller Sr., con audífono, 1946

    Hans Gfeller Jr. y Hans Gfeller Sr., con un audífono

Diciembre


“Se ha completado un contrato con A. Kunz & Co, Zúrich, y E. Singer, Berna, para el suministro de 250 dispositivos de amplificación de 3 lámparas para personas con problemas de audición, a un precio de venta de 128 francos suizos, costo de producción que incluye pruebas y construcción aprox. 76 francos. Se está completando una primera muestra y estará lista en los próximos días.”

Acta de la junta de la empresa, 20 de diciembre de 1946

1949

Un éxito global instantáneo

El interés por los audífonos Gfeller aumentó rápidamente también fuera de Suiza. En 1949, se habían celebrado contratos de venta en lugares tan lejanos como África del Norte y Oriente Medio. Unos años más tarde, se abrió una primera sucursal de ventas en Stuttgart, Alemania.

  • Vieja foto en blanco y negro de un hombre sentado en el escritorio probando los audífonos Bernafon, alrededor de 1950

    Pruebas de audífonos, alrededor de 1950

  • Vieja foto en blanco y negro de tres trabajadores sentados alrededor de una mesa armando audífonos Bernafon, alrededor de 1950

    Producción de audífonos, alrededor de 1950

1954

De portátil a detrás de la oreja

El primer audífono portátil de Bernafon era un dispositivo de dos partes con amplificadores de válvula y una batería de filamento que los usuarios tenían que llevar en una caja separada. Dado que los transistores siguen reduciendo su tamaño, Gfeller AG presentó su primer audífono retroauricular.

mini_vakuumroehre_384x384

Desarrollo de mini válvulas de vacío al transistor (escala: 1: 2)

Foto antigua de una sala llena de empleados en batas de laboratorio trabajando en la producción de audífonos Bernafon, 1989

1975 - 1994

Expansión y consolidación

La crisis económica de 1973, combinada con rápidos cambios tecnológicos, dio forma a la estrategia de la empresa para los años siguientes. Para hacerse un lugar en un mercado cada vez más competitivo, Gfeller AG, que sigue siendo principalmente una empresa de telecomunicaciones, necesitaba cambiar todo su enfoque hacia los audífonos.

1982

Lanzamiento de la Serie T

La primera en estar equipada con circuitos integrados y dos pequeños chips en su interior, la Serie T demostró ser un éxito definitivo. Con un mayor refinamiento durante los años siguientes, el producto fue tan popular que permaneció en producción hasta 2002.

1987

Fusión de Ascom

La empresa Gfeller se fusionó con Autophon, Hasler y Zellweger y forma Ascom. El nuevo grupo empleó a 14.000 trabajadores y representó una facturación anual de 2.200 millones de francos suizos.

Primer audífono digital

Después de cuatro años de desarrollo, estaba listo PHOX, el primer sistema auditivo programable digitalmente del mundo.

phox_tek_enduser_384x384

“Los dispositivos anteriores tenían que ser ajustados manualmente por un acústico con un destornillador. Con PHOX, los ajustes se pueden realizar mediante una unidad de programación que incorpora un procesador Intel. Se pueden hacer ajustes para hasta diez parámetros diferentes.”

phox_tek_enduser_384x384

“Los dispositivos anteriores tenían que ser ajustados manualmente por un acústico con un destornillador. Con PHOX, los ajustes se pueden realizar mediante una unidad de programación que incorpora un procesador Intel. Se pueden hacer ajustes para hasta diez parámetros diferentes.”

1989

Un jugador clave en la industria

“Con gran orgullo, la dirección de la empresa pudo decirles a los empleados y accionistas que el nuevo grupo se ubicó en el undécimo lugar entre las empresas de telecomunicaciones más grandes del mundo.”

1992

Las actividades auditivas de Bosch

La empresa siguió creciendo con la adquisición de las actividades de audífonos de la empresa alemana Robert Bosch GmbH. El mismo año, la empresa abrió su propia ala de ventas en Berlín.

1994

Venta de Ascom Audiosys a William Demant Holding

“Como parte de una nueva estrategia determinada por el grupo Ascom, se decidió que se debían descargar varias actividades. La producción de audífonos es posteriormente adquirida por William Demant de Dinamarca.”

Imagen del edificio de la sede global de Bernafon en Berna, Suiza, en un día soleado

1995 - 2021

En el camino de la innovación

Tras la adquisición por parte de William Demant Holding, con un negocio principal fuertemente arraigado en la audición, se inició la alineación y la cooperación en la producción y la logística. El desarrollo de productos, el marketing y las ventas se mantuvieron separados y se llevaron a cabo de forma independiente.

1995

Nombre de Bernafon y nueva sede en Bern-Bümpliz

Las distintas divisiones pasan a llamarse "Bernafon". Por primera vez, Bernafon conectó y se refirió al producto, la empresa que lo respalda y la nueva sede en Berna-Bümpliz.

Bernafon en una racha de innovación


1999

Smile

Primer audífono totalmente digital

2002

Symbio

El primer audífono ChannelFree ™ del mundo

2007

Brite

Diseño galardonado con altavoz externo

2012

Chronos

Nano instrumento receptor en el oído con cancelador de retroalimentación

2018

Zerena

Primer audífono compatible con smartphones

2019

Viron

Primer audífono recargable de iones de litio

2019

Leox

Un audífono True Environment Processing ™ para personas con pérdida auditiva profunda

2020

Alpha

El primer audífono de la industria con Hybrid Technology™

2021

Nuevas oportunidades por delante

Gracias a una dirección clara y un enfoque en productos de alto rendimiento, tecnología líder y un soporte excepcional, Bernafon continúa evolucionando y aumentando su participación de mercado. Las necesidades y expectativas de los clientes y usuarios en una industria cambiante hacen que los próximos años sean interesantes.